Cuando llevar a un niño al psicólogo

- Problemas de conducta como:
Ataques de ira, desobediencia sistemática, rabietas intensas o agresividad física entre otras...
- Retrasos en el desarrollo del habla:
Retraso en el desarrollo del lenguaje escrito u oral, retraso en el control de los esfínteres, etc.
- Episodios de llanto, tristeza o depresión.
- Insomnio, pesadillas constantes, bajo rendimiento escolar...
- Inatención, hiperactividad, impulsividad.
Estas son solo algunas de las señales que con más frecuencia se suele acudir en busca de ayuda profesional.
Ante la aparición de cualquiera de estas señales lo mejor es acudir previamente al pediatra del niño. El pediatra sabrá diagnosticar el problema y te remitirá a un psicólogo infantil si fuese necesario.